Tras 18 horas de retención en la Brigada Provincial de Información, al fin han recuperado su libertad los dos compañeros del Grupo de Apoyo a la Huelga General del Barrio del Pilar. Pero no del todo…Porque la represión tiene un precio.
Hemos entrevistado a uno de los detenidos y a los testigos de la detención y comprobamos el coste que tendrá para los primeros, el simple ejercicio de unos derechos básicos como el de huelga o manifestación.
«Eramos unos 60. Estábamos en las cocheras, habíamos acordado no fomentar ningún tipo de violencia, nos pusimos a distancia prudente de la policía, la calle la tenían cortada ellos, así que nosotros ni si quiera estábamos impidiendo la circulación. Entonces desplegamos nuestra pancarta, y de repente, cargaron sin motivo, y detuvieron a dos compañeros».
Tras haber sufrido 18 horas de retención por esta detención injustificada, nos cuenta sus implicaciones políticas de represión directamente uno de los compañeros detenidos que sale de la Brigada de Información «con un dedo roto» y «tras haber sido tratados como delincuentes…»
Al compañero, una persona muy comprometida en diversas causas por la justicia social, le han imputado «Resistencia y desobediencia» -por suerte no le ha caído el lote de represión completo, que en estos casos, suele ser «Resistencia, desobediencia y atentado».

Las sanciones administrativas, los palos en las costillas y las horas de calabozo, son distintas modalidades de una misma coacción: si estás descontento con sistema, no protestes porque será peor aún para ti»
«El gobierno necesitaba un cupo de detenidos, y lo de menos es el hecho de no poder demostrar los cargos. Lo que se persigue es reprimir la Huelga General, porque los poderes saben que es un instrumento de lucha valiosísimo para los trabajadores…Al llevarnos a la Brigada Provincial de Información en lugar de a una comisaría de distrito, demuestran que hay detenciones políticas, que se tratan de una forma `especial’ » aclara con palabras precisas el compañero del Barrio del Pilar.
Al parecer la policía procedió, desde las primeras horas de la jornada, a una «criba» entre los manifestantes más activos repartidos por los distintos puntos de la ciudad, y los compañeros del Barrio del Pilar no fueron los únicos en resultar «distinguidos» con este «tratamiento especial».
«Estuvimos juntos con toda la gente que venía de otros puntos de la Huelga. Nos juntamos ahí 25 detenidos» añade el compañero, al que agradecemos su relato, tan en caliente, sobre lo que ha supuesto esta jornada de huelga para él, una madrugada en que, las llamadas Fuerzas de Seguridad del Estado, le impidieron el ejercicio de sus derechos… La madrugada alevosa en la que la nocturnidad administrativa del Estado ha puesto en marcha el mecanismo represor de las multas, para disuadirle a él y los otros 24 compañeros, de que asuman futuras iniciativas de reivindicación social. Cuando ya nadie se acuerde de esta huelga, muchos compañeros recibirán en sus personas individuales el mensaje represor que el Estado manda para el conjunto de la sociedad: si despliegas una pancarta, ¡ojo!, que te pueden acusar de «Resistencia y Desobediencia».
En breve publicaremos en esta web un comunicado del Grupo de Apoyo a la Huelga General del Barrio del Pilar, donde ellos mismos nos darán su análisis de la jornada del 14N ; y actualizarán la información sobre las imputaciones a los compañeros; y también anunciarán las próximas acciones a realizar.
Información elaborada por el GT de Comunicación de la Asamblea del Barrio del Pilar.
Pingback: Así fue la huelga general del 14 de noviembre en nuestro distrito | Fuencarral – El Pardo
Pingback: [Alasbarricadas] Crónica de la huelga general 14N | Mislata Contrainfos
Pingback: Videos del 14N de la "polícia del pueblo" | ONG AFRICANDO SOLIDARIDAD CON AFRICA