
Miércoles 10 – Marzo – 2021
a las 19:00h
Debate TELEMATICO
Pandemia por COVID-19
Salud, desigualdad, y
consecuencias psicosociales
Podéis conectaros a partir de las 18:45h mediante este enlace:
https://meet.jit.si/LosDebatesDeLaGuillotina
.
La pandemia originada por la COVID-19 ha ocasionado importantes cambios en nuestra sociedad. Prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida se han visto afectados, o por la propia enfermedad (ingresos hospitalarios, fallecidos, trato a los enfermos en especial las personas de más edad, efectos secundarios), o por las medidas restrictivas impuestas por las autoridades sanitarias y políticas.
No cabe duda de que ha supuesto un verdadero examen para la sanidad pública de nuestro país. Un reto que ha puesto de manifiesto los déficits organizativos y asistenciales, y, por otra parte, el fuerte compromiso del personal sanitario.
La desinformación, o cabría decir mejor, la sobreinformación que hemos padecido, y seguimos padeciendo, ha ocasionado un grado de confusión muy importante en la población. Existe contestación en cuanto a las medidas de protección, tampoco hay un claro tratamiento curativo, las vacunas no han logrado despejar suficientemente las dudas desde el punto de vista sanitario, ni siquiera a corto plazo. En fin, se echa de menos un debate público y serio, y a la vez sencillo, de las opciones terapéuticas y de las medidas restrictivas impuestas a la población.
Este grado de desconcierto y desasosiego se ha visto potenciado por unas desastrosas consecuencias laborales de las que, por desgracia, el país parece que no logrará reponerse en mucho tiempo. Cada día asistimos a un claro empeoramiento de la salud mental dentro de nuestro entorno más próximo, probablemente como consecuencia de todo lo anterior.
¿De qué nos podemos fiar, y de qué no? ¿Cuál es el pronóstico de todo esto?
Esperamos que estas y otras dudas se puedan abordar y, ojalá, aclarar durante el debate.
Contaremos con dos ponentes de reconocido prestigio:
-
Javier Padilla es médico de Atención Primaria y Comunidad en un Centro de Salud de la Comunidad de Madrid. Experto en Salud Pública y Gestión Sanitaria. Miembro del Colectivo Silesia.
-
Ana María Alarcón es psicóloga clínica. Máster en intervención en Ansiedad y Estrés. Especialista en Sofrología y técnicas de Mindfulness.
SOBRE LA CONEXION TELEMATICA
- Se recomienda a las personas no familiarizadas con la aplicación Jitsi, que realicen la conexión 15 minutos antes del inicio del debate, para familiarizarse con la misma, o resolver las dudas que puedan surgir.
- En ESTE ENLACE hay una pequeña ayuda sobre la conexión y unas recomendaciones de configuración de Jitsi.
- Las normas para un debate fluido se detallarán al inicio del debate.