Asamblea 15M Barrio del Pilar
.
Viernes 29 – Noviembre – 2019
a las 19:00h
DEBATE:
La construcción mediática de la realidad (2)
mini-TALLER
En general la estrategia de los medios “consiste en construir un discurso que pueda ser creído. En razón de ello, “se hace aparecer en el discurso informativo las fuentes informativas que el periodista ha consultado, se utilizan comillas para recoger declaraciones literales, también se facilitan muchos datos sobre un acontecimiento de manera que no se pueda dudar de que es verdad”, se incluyen fotografías, imágenes en vivo o se recogen testimonios de los testigos presenciales de los hechos considerados noticiables. contrainfo.com
Tras le interesantísima exposición y el debate del pasado viernes, realizaremos un mini taller en el que analizaremos noticias conocidas por tod@s, y su tratamiento en los medios de “información”
TEMAS tratados/A TRATAR
- La construcción de la realidad:
- Organización social y comunicación pública. Cómo las sociedades occidentales modernas delegan la necesidad de información en el sistema de comunicación pública y con qué consecuencias
- Las fuentes de información sobre las que construimos la realidad y el papel de los sistemas de comunicación pública.
.
- Producción social de la comunicación: Principios y referentes teóricos que explican su funcionamiento.
- La espiral del silencio de Noelle Neumann. De la mayoría silenciosa a la minoría ruidosa.
- La agenda setting, o cómo el sistema de comunicación pública nos indica cuáles son los temas que deben preocuparnos.
- El framing o encuadre noticioso, como marco sobre el que se construyen las visiones y las opiniones.
- Manipulación y propaganda.
- Orientación ideológica y manipulación.
- Herramientas y técnicas de manipulación. Noam Chomsky
- Herramientas y técnicas de propaganda.
- Mini-taller de Análisis de noticias, según este marco conceptual:
- Noticias que se silencian y que se amplifican
- Ejemplos de actualidad informativa silenciada: Bolivia, Chile, Ecuador
- Ejemplo de contenidos amplificados. El caso de Venezuela.
- Antiperiodistas de Fernando Casado. https://www.alainet.org/es/articulo/189365
- El encuadre en las noticias internacionales
- ¿Qué sabemos de lo que está ocurriendo en…?. Repaso de las noticias que llegan sobre los sucesos silenciados. Por ejemplo, el caso de Bolivia.
- La manipulación política de las noticias nacionales
- ¿Qué nos dicen sobre la crisis institucional en Cataluña? Breve repaso a los contenidos informativos sobre la situación en Cataluña antes y después de las elecciones.
.
- ¿Qué nos dicen sobre la crisis institucional en Cataluña? Breve repaso a los contenidos informativos sobre la situación en Cataluña antes y después de las elecciones.
- Noticias que se silencian y que se amplifican
- Pero ¿Qué pasa con internet?
- Infopolución y avalancha informativa a través de la red
- ¿Cómo elegimos nuestras fuentes digitales?
- El problema de la información efímera
- Fake news, Trolls y Haters
- Personalización de contenidos: la burbuja de filtros
- https://www.ted.com/talks/eli_pariser_beware_online_filter_bubbles?language=es
- Autoframing, autocensura y reafirmación de identidades.
- Infopolución y avalancha informativa a través de la red